Video 2: La Importancia de la Detección temprana, la Intervención y los Servicios ofrecidos

Introducción

El nacimiento de un niño es un acontecimiento lleno de emociones que cambiará su vida por completo. Un hermoso bebé llega a su hogar, a su familia y a su comunidad. Es un momento para celebrar. Los familiares conocen al niño y se preguntan: ¿Será futbolista, será una cantante famosa o descubrirá la cura contra el cáncer?

Pero, ¿qué pasa si el bebé tiene una discapacidad o problemas de salud? ¿Qué pasa si, a medida del tiempo, parece que su hijo no aprende o no se desarrolla como otros niños de su edad?

Si ese es el caso, es posible que su hijo necesite apoyo adicional para alcanzar su máximo potencial.

En este módulo, usted aprenderá sobre:

  1. La Intervención Temprana y su importancia en el desarrollo saludable de los niños. 

  2. Los servicios ofrecidos dentro de los programas de intervención temprana.

  3. La importancia de la detección temprana de retrasos en el desarrollo. 

  4. Los efectos de los traumas en la infancia temprana. 


Tambien escucharemos a una madre de nuestra comunidad y su experiencia con la detección e intervención temprana y el efecto positivo en su hijo.

¡Comencemos!


“¿Qué es la intervención temprana?”

Intervención temprana es el término utilizado para describir los servicios y apoyos que ayudan a niños desde su nacimiento hasta los tres años de edad, a ponerse al día o tratar problemas específicos del desarrollo, lo antes posible en sus vidas. Esto puede tener un impacto significativo en la capacidad de un niño para aprender nuevas habilidades y aumentar su éxito en la escuela y en la vida.

“Servicios”

Cada estado de los Estados Unidos, tiene disponible distintos grados de servicios de intervención temprana, pero aquí hay algunos servicios que puede encontrar en su comunidad.

Los apoyos de intervención temprana incluyen.

• Capacitación familiar y asesoramiento con visitas domiciliarias y grupos de apoyo para padres.

• Servicios médicos para

diagnosticar o evaluar.

• Servicios de enfermería

• Servicios de nutrición

  Terapia física

• Servicios salud mental infantil 

• Servicios de trabajo social

• Instrucción especial

• Terapia  del habla y Lenguaje

• Servicios de visión

• Transporte y costos relacionados

• Equipos y servicios de tecnología de asistida 

• Audiología

Imágenes de diferentes estados en el mapa de los Estados Unidos 

Los programas de intervención temprana están disponibles en todos los estados y territorios. Estos servicios se brindan a cualquier niño que cumpla con los criterios estatales para retrasos en el desarrollo independiente de la capacidad de pago de la familia.  Consulte los recursos adicionales después de este video para encontrar el enlace a la información de contacto de los servicios de intervención temprana en su estado.

"Detección temprana"

Al contrario de lo que mucha gente considera, los primeros signos de retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual y discapacidad neurológica, pueden manifestarse en la infancia. Los síntomas pueden incluir dificultades para comer y dormir, inhabilidad para calmarse, evitar el contacto visual u otras características menos comunes, como respuestas atípicas a los estímulos.

De hecho, la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los niños sean evaluados para determinar el desarrollo general a los 9, 18 o 30 meses y para detectar autismo a los 18 y 24 meses, o cuando un padre o un proveedor tenga una inquietud.

“Importancia de la Intervención Temprana”

Bien, sabemos que las discapacidades del desarrollo se pueden detectar a una edad muy temprana. “¿Pero sirve de algo intervenir a una edad tan temprana? ¿No estresaría esto a mi bebé o a mi niño pequeño?'', quizás se pregunte.

Por el contrario. Las conexiones en el cerebro de un bebé son más adaptables durante los primeros tres años de vida. Estas conexiones, también llamadas circuitos neuronales, son la base del aprendizaje, el comportamiento y la salud. Con el tiempo, esas conexiones son más difíciles de cambiar.

En términos de las capacidades de comunicación de su hijo, los retrasos en esta área pueden indicar riesgos de retrasos en el desarrollo. Al detectar pequeñas brechas en las habilidades tempranas de comunicación social, usted puede obtener ayuda adicional para apoyar el desarrollo de su hijo antes de que se hagan evidentes otros retrasos significativos.

Por lo tanto, cuanto antes se detecten los retrasos en el desarrollo y la intervención comience, mayor será la probabilidad de que el bebé alcance su máximo potencial a medida que va creciendo hasta convertirse en un niño y más tarde en un adolescente.

Cita en vivo por un Psicólogo Clínico.

Esperar a que el niño "se ponga al día por sí solo" simplemente no funcionará. Reaccionar temprano puede ayudar a un niño a comunicarse, jugar y aprender del resto del mundo tanto ahora como en el futuro. Además, puede evitar que la frustración, tan común en niños con dificultades de comunicación, se convierta en conductas más difíciles.

Entendemos que puede haber miedo a reconocer y aceptar los signos de retraso en el desarrollo de su bebé, por las implicaciones que puede tener. Pero este es realmente el mejor momento para reconocer los síntomas y buscar apoyos de intervención temprana, antes de que aumenten los retrasos en el desarrollo y antes de que se presenten conductas más difíciles.

“Trauma en los primeros 3 anos de vida”

Investigaciones han encontrado consistentemente que los niños con apego seguro experimentan: mejores relaciones con sus padres y compañeros, mayor optimismo, una autoestima más fuerte y mejores habilidades para resolver problemas.

De manera contraria, las experiencias adversas como el abandono, abuso o trauma pueden tener efectos negativos en la salud mental del bebé, lo que podría provocar problemas como ansiedad, depresión y problemas de conducta durante la niñez, la adolescencia e incluso la edad adulta.

Los traumas pueden afectar en gran medida el desarrollo de las mentes vulnerables de los niños pequeños. Si los bebés experimentan demasiados eventos traumáticos, sus cerebros se preparan para reaccionar ante el mundo con miedo. Esto reconfigura sus vías neuronales y puede tener un impacto negativo de por vida. Empezamos a reaccionar instintivamente para protegernos, incluso si la amenaza es menor. Se vuelve más fácil provocar una respuesta de “luchar, huir o congelarse”.

Sin embargo, cuando los bebés cuentan con el apoyo de adultos amorosos después de eventos traumáticos, los estudios muestran que tienen más probabilidades de recuperarse sin daños duraderos. En estos casos, la intervención temprana se vuelve aún más importante; de ​​hecho, es crucial para el desarrollo saludable del bebé.

"Testimonio de un Padre"

Escuchemos el testimonio de una mamá, quien comenzó a notar los primeros signos de autismo en su hijo de un año y decidió buscar apoyos de intervención temprana. 

Conclusión

Como vimos en este módulo, existen muchas buenas razones para buscar servicios de intervención temprana para su bebé o niño pequeño. Tomemos un momento para repasar lo que aprendimos:

  1. La intervención temprana y su importancia para un desarrollo infantil saludable

  2. apoyos ofrecidos dentro de la intervención temprana

  3. Importancia de la detección temprana de retrasos en el desarrollo

  4. Efectos del trauma en la primera infancia

Actividad

Tómese un momento para reflexionar sobre el desarrollo de su hijo e identificar dónde se encuentra en el proceso de buscar o recibir intervención temprana. Le animamos a que consulte los recursos adicionales vinculados a este video para encontrar información de contacto de los servicios de intervención temprana en su estado.

Estos primeros años de vida son cruciales para el desarrollo de su hijo. Cuanto antes se detecten los retrasos en el desarrollo y comience la intervención, mayor será la probabilidad de que el niño pequeño alcance su máximo potencial.

En el siguiente módulo, veremos cómo detectar retrasos en el desarrollo de su hijo y cómo acceder a los servicios que ayudarán a su pequeño a aprender las habilidades que necesita para convertirse en un niño seguro, capaz y feliz.